|
EVALUACIÓN DE LA INCLUSIÓN EN ECUADOR
Informe de consultoría de Marulanda y Consultores, sobre la “Inclusión financiera en Ecuador, principales limitaciones del sector y recomendaciones”. #InclusiónFinanciera.
INCLUSIÓN EN ECUADOR RECIBE BAJA CALIFICACIÓN
Beatriz Marulanda, de Marulanda & Consultores, expertos en materia de inclusión financiera en la región, realizó un diagnóstico al respecto en el Ecuador y desarrolló recomendaciones para eliminar las barreras que limitan el acceso de la población a los servicios financieros formales, mejorando su posibilidad de enfrentar problemas económicos y su productividad. En su exposición, Marulanda explica que una herramienta importante para facilitar el acceso al sistema financiero a quienes nunca lo han tenido, ha sido la cuenta básica.
TUTORIALES PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA MICROFINANZAS SIMIF
Este video tutorial da a conocer más detalles del Sistema de Información de Microfinanzas SIMIF desarrollado por la ASOMIF, que permite visualizar métricas agregadas de los principales indicadores que caracterizan el desempeño del Sistema Financiero.
BANCO DESARROLLO
POR EL AGUA POTABLE EN BAÑOS DE AZUAY
banCODESARROLLO apoyó a la Junta Administradora de Agua Potable y Saneamiento (JAAPYS) de Baños con el financiamiento para la construcción de la Nueva Planta Potabilizadora de Agua. Una población de 12 000 habitantes se beneficia hoy del agua potable, adecuada para el consumo humano.
BANCO SOLIDARIO
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
Banco Solidario presenta su cuarta memoria electrónica, en la búsqueda constante de reducir el consumo de papel. Esta es la cuarta memoria electrónica, en la búsqueda constante de reducir el consumo de papel. Por otro lado, en las oficinas se encuentran algunos ejemplares impresos de la Síntesis de la Memoria de Sostenibilidad 2018.
BANCO VISIONFUND ECUADOR RECIBIÓ PREMIO
La presidencia de World Vision International otorgó a Banco VisionFund Ecuador el premio “Our Voice 2019 President’s Recognition Award” (Premio “Nuestra Voz” 2019 del Presidente de World Vision International), de entre las 29 instituciones financieras que conforman la red de VisionFund International y las más de 100 oficinas de World Vision.
BANCO D-MIRO
MARIELA ARREAGA ADMINISTRA PRODUCTOS CÁRNICOS
El Banco D-MIRO ha estado ahí para ayudarme, cuando le propuse los proyectos que tenía con mi negocio, en 24 horas ya tenía el crédito aprobado. Tengo 33 años, vivo en Guayaquil y soy clienta de Banco D-MIRO hace seis años. Mi experiencia en el BANCO D-MIRO ha sido la mejor. Comencé con una mesa de madera y una balanza, con el paso de los años vi la necesidad de incrementar mi negocio y ahí fue que acudí a Banco D-MIRO, el cual me abrió las puertas. Con el primer préstamo que me hicieron, comencé a comprar maquinaria y después pude adquirir mis cosas.
LA EDUCACIÓN FINANCIERA: FACTORES DETERMINANTES
744 personas de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro fueron encuestadas. El estudio se realizó en zonas urbanas con amplia cobertura de productos y servicios financieros. Se planteó la premisa de que una persona con educación financiera deberá tener conocimientos, comportamiento y aptitud financiera que permitan tomar decisiones para su bienestar. Resulta que la tercera parte de la población que acceden a productos y servicios financieros posee conocimiento de las cuestiones más básicas de las finanzas, y un comportamiento positivo frente al ahorro y a la planeación financiera a largo plazo. Dos terceras partes de la población deciden sus finanzas con desconocimiento, sin control y planeación.