ASOMIF
La Asociación de Instituciones de Microfinanzas – ASOMIF es una organización conformada por entidades especializados en la materia: DMiro, que atiende en la costa especialmente, BanCodesarrollo en la sierra centro, Banco Finca con enfoque de banca comunal, Banco VisionFund que en particular atiende el sector norte del país, Banco Solidario, que atiende a clientes microempresarios y asalariados en 14 provincias del Ecuador, Insotec, que mantiene un área de Servicios de Desarrollo Social y Productivo para la microempresa, Faces, que atiende en la región sur y norte del país y Espoir, que opera en 6 provincias del Ecuador.
Asomif se creó el 29 de marzo del 2017, mediante Acuerdo No. 17048 otorgado por el Ministerio de Industrias y Productividad. Nació agrupando a alrededor de 680 000 clientes y ahora conforma a más de 780 000 clientes.
La ASOMIF se concentra en las necesidades puntuales del sector de las microfinanzas. Así, promueve la generación de normativa técnica para operar y mejorar las condiciones para la inclusión financiera de todos los segmentos de la población. Además, realiza estudios específicos, publica información útil para el sector, entre otros.
FILOSOFÍA DE ASOMIF
Misión
Promover el desarrollo de las Microfinanzas en el Ecuador, y el acceso y utilización de servicios financieros por parte de sectores vulnerables de su población, a través de una proactiva participación en los ámbitos de decisión pública y privada, el impulso para la adopción de las mejores prácticas en las funciones de regulación y control, y ejerciendo una efectiva representación y servicio para sus asociadas.
Visión
Ser una organización con alta representatividad local y liderazgo internacional, que contribuya al desarrollo de IMF sostenibles, y al mejoramiento de la calidad de vida de amplios segmentos poblacionales del país.
OBJETIVOS DE LA ASOMIF

Entidades de Microfinanzas
Asociar e integrar a las instituciones cuyo enfoque principal sean las microfinanzas, tomando la representación en la defensa de sus intereses comunes, velando el fortalecimiento del sector microfinanciero y el bienestar y progreso de la población atendida.

Políticas Regulatorias
Proponer y diseñar políticas e iniciativas orientadas a promover las microfinanzas en el proceso de desarrollo nacional, trabajando por un marco regulatorio competitivo, claro y completo de este sector, de manera de fomentar su desarrollo.

Análisis, estudios e investigaciones
Realizar investigaciones que permitan evaluar el desarrollo social, económico y financiero del sector; además de efectuar análisis y estudios técnicos que promuevan el mejoramiento del marco regulatorio y de las políticas públicas orientadas al sector.

Cooperación con otros organismos
Promover el diálogo y participar del debate con organismos publicos y privados en asuntos relacionados con el fortalecimiento del sector.