PATRICIO CHANABÁ BURÓ DE CRÉDITO CON CARLOS VERA

BURÓ DE CRÉDITO CON CARLOS VERA

buró
El Director Ejecutivo de ASOMIF, Patricio Chanabá, fue invitado a la entrevista del programa Vera a su Manera en donde puntualizó a las instituciones financieras pertenecientes a ASOMIF Ecuador como parte de la solución para los excluidos del sistema financiero.

"En el Ecuador hay 6.000.000 de personas fuera del sistema financiero con más de 15 años en edad de trabajar y esto se debe lamentablemente por una serie de políticas públicas equivocadas, una regulación que no se ha modernizado y que no ha puesto foco"- Patricio Chanabá

El buró de crédito es lo que antes se conocía como central de riesgos.

Los bancos asociados de ASOMIF Ecuador tienen en promedio los vólumenes de montospromedios de créditos más bajos del sistema en comparación a la Banca Publica, Privada y Cooperativas.

En promedio, los 5 bancos de ASOMIF Ecuador están entre $3.000 y un poco más del monto de crédito. Inclusive algunos de los bancos de asociados dan microcréditos menores a $1.000, algo que no se veía desde hace mucho en el país, expuso Patricio Chanabá en la entrevista.

Carlos Vera: ¿Cuál va a ser la entidad que va a asesorar guiar ayudar a este 1.400.000 personas que salen del Buró de Crédito para poderse reactivar y no terminar diciendo: dejé de ser deudor pagué lo último y me muero financieramente?

"El Decreto Presidencial establece hasta 90 días para la implementación de esta disposición y le da la potestad a la Junta de Regulación Bancaria o Junta Financiera para que emita las regulaciones que sean necesarias para la implementación a los deudores de hasta $1000, pero puede hacerse en dos o tres días, puede hacerse rápido. Lo importante sería qué temas va a emitir como regulación secundaria la Junta " - Patricio Chanabá.

Para ver la entrevista completa. Haz clic en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2RDOAAxQLKs&ab_channel=VeraASuManera