COVID-19 - Actualización del Portal FinDev | 6 - 19 May 2021
Por Portal FinDev | Mayo 19, 2021

Foto: Jessica Belmont, Banco Mundial 2020.
América Latina y el Caribe (ALC)
- El 81% de los peruanos compraría más en pequeñas empresas si estas ofrecieran más opciones de pago, entre ellos, pagos sin contacto, transferencias digitales de dinero, billeteras digitales y códigos QR.
- Argentina comenzará a gravar las cuentas virtuales de empresas de la misma manera que lo hace con las cuentas bancarias. El sector fintech teme que la nueva medida frene el crecimiento reciente de los pagos digitales y fomente los pagos en efectivo en el país.
- El programa colombiano de transferencias de efectivo “Ingreso Solidario” implementado durante la pandemia incentivó a las personas a abrir nuevas cuentas bancarias y utilizarlas para realizar pagos, según un nuevo estudio del BID.
- Contrariamente a lo esperado, las garantías mobiliarias como garantías alternativas para préstamos no han mejorado el acceso al financiamiento de las pymes propiedad de mujeres en México, según un nuevo estudio de Women’s World Banking. Hacer más fácil de usar el Registro Único de Garantías (RUG) de México y reducir ineficiencias en el registro podría permitir a las mujeres depender mejor de este tipo de garantías para poder acceder mejor al financiamiento.
- Mastercard y el BID, en colaboración con Common Cents Lab de la Universidad de Duke y Mercado Libre, la plataforma digital más grande de América Latina, lanzaron un programa para estudiar el comportamiento de los usuarios dentro de las plataformas digitales. Mediante notificaciones sobre ganancias, ahorros y seguros, y otras modificaciones, el estudio observará el impacto que estos puedan tener sobre la resiliencia financiera de emprendedores y trabajadores de plataformas digitales.