Fintech se deben concentrar en la experiencia del cliente: expertos
Por Fernando Gutiérrez | Julio 29, 2021
De acuerdo con actores del ecosistema, éste avanzó durante los meses de pandemia a un ritmo acelerado.

La pandemia orilló al ecosistema de tecnología financiera a consolidarse y acelerar su crecimiento de manera importante; sin embargo, ahora el reto consiste en centrarse en mejorar la experiencia del cliente para mantener ese impulso que se dio a partir de la emergencia sanitaria, coincidieron especialistas.
Durante el panel “Panorama del Ecosistema Fintech en México”, organizado por la firma Fintonic, participantes del sector de tecnología financiera apuntaron que a la par del desarrollo de esta industria, también han surgido ciertos problemas como competencia desleal, o los fraudes cometidos por empresas no autorizadas, por lo que es tarea de los reguladores, la CNBV, junto con las empresas, mitigar esos riesgos.
Para Aitor Chinchetru, director y fundador de Fintonic, en un contexto de mayor digitalización a causa de la pandemia, era normal que los servicios financieros siguieran este camino digital, lo que repercutió en la consolidación del ecosistema de tecnología financiera en México.
“El efecto de la pandemia fue un acelerador hacia lo digital, por ejemplo, en comercio electrónico, en pagos, en otras cosas, evidentemente como las fintech somos nativos digitales, todo lo que sea una aceleración de la digitalización pues beneficia mucho a las fintech, les permite posicionarse mucho más rápido”, detalló Chinchetru.
Para Gustavo Rojo Blasquez, director de la empresa enfocada a la emisión de tarjetas de crédito Vexi, en el último año se vio un avance mucho más rápido de lo que había constituido el sistema financiero tradicional durante su historia en el país.
“La pandemia aceleró una transformación digital que venía avanzando, pero a otro ritmo. En México en particular… vemos que la penetración de puntos de venta, en los últimos dos años creció 100%, o sea todo lo que había construido el sistema bancario, en los últimos dos años, se duplicó”, apuntó Rojo Blasquez.
En este contexto, Chinchetru enfatizó que ahora el reto de las plataformas disruptivas en materia de servicios financieros es centrarse y mejorar la atención hacia el cliente, con el fin de mantener el impulso que la pandemia generó para esta industria.
Para Carlos López, director de la empresa moyoAI, centrarse en el cliente también significa darle beneficios inmediatos para demostrar que los servicios financieros digitales también pueden dar recompensas, especialmente a los que han mantenido buen comportamiento.
“Es momento de pensar en cómo dar más beneficios a los clientes, para que sigan usando los productos fintech, en saber si paga bien qué más podemos hacer por él, acércanos a él y no olvidarlo”, apuntó López.