BANCO CODESARROLLO y la otra cara de las finanzas

Años atrás, la intermediación financiera era caracterizada como un negocio de enfoque mercantilista, basado prioritariamente en la rentabilidad y que resignaba a un segundo plano a las personas. En la actualidad, estas visiones han perdido relevancia y se está imponiendo el enfoque de las finanzas desde la gente, para la gente y orientadas al desarrollo de la población. Banco Codesarrollo concibe a las finanzas como un servicio social que, al ser éticamente administradas, promueve la inclusión, la equidad, la justicia y la paz. El ahorro y el crédito, se convierten por lo tanto, en herramientas fundamentales del desarrollo armónico del Ecuador.
Durante el año 2020, año que ha sido marcado por una crisis socio económica sin precedentes en el mundo moderno debido a la pandemia del COVID 19, Banco Codesarrollo ha cumplido con una intensa agenda de trabajo para apoyar a los sectores menos favorecidos y garantizar las condiciones de vida de sus clientes y las condiciones de sostenibilidad de sus negocios. Simultáneamente, ha preparado una metodología, con su correspondiente medición práctica, para evaluar el impacto social y ambiental de la gestión realizada durante el año pasado.
El accionar institucional se ha logrado plasmar en un Informe de Desempeño Social y Ambiental que recoge los pilares de trabajo y las acciones estratégicas llevadas a cabo por la institución en un año distinto, en especial, evidenciando el direccionamiento de créditos hacia los actores sociales que se desempeñan en el sector de la economía popular y solidaria (artesanos, comerciantes, agricultores y emprendedores).
Los resultados obtenidos nos permiten vislumbrar la otra cara de las finanzas, aquella cara que tiene un rostro, una historia que contar, una necesidad que atender. Partiendo de estos primeros avances, debemos repensar y reinvindicar el aporte de la banca en la sociedad. Para Codesarrollo, estos criterios socioambientales son fundamentales, es así que, en el 2020 se priorizaron las operaciones de créditos destinadas a jóvenes, mujeres, mujeres jefas de hogar, adultos mayores, entre otros segmentos de mercado que son tradicionalmente excluidos del sistema financiero formal. Además, se impulsó el desarrollo de nuevas plazas de trabajo, la dinamización de actividades económicas primarias y el apoyo a las cadenas rurales de comercialización de bienes de primera necesidad (indispensables en la pandemia).
Es importante mencionar que Codesarrollo también ha enfocado la priorización de créditos en actividades amigables con el ambiente como el mejoramiento de suelos, la energía sostenible, manejo adecuado de insumos para suelos y sistemas de riego. Toda la información detallada se puede revisar en el siguiente link. https://www.informebancodesarrollo.site/