Colombia: Evento para acercar a las fintech con las pymes
Por Cesla | Septiembre 09 2021
Con la idea de que las soluciones financieras digitales de las fintech pueden impulsar el crecimiento y la reactivación empresarial en el país, las Cámaras de Comercio de Barranquilla y de Cali adelantan un proyecto para acercar estas herramientas financieras a las empresas de su jurisdicción.
Esta tarea ha generado aprendizajes y retos que se darán a conocer el próximo 14 de septiembre en el Primer Showroom Fintech, evento virtual organizado por Misiónpyme.
El evento permitirá conectar la oferta de soluciones financieras digitales de las Fintech con las micro, pequeñas y medianas empresas del país En él participarán Luisa Fernanda Cadavid Reyes, directora de la Unidad de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Cali, y Felipe Zapata, Jefe de Investigación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Barranquilla.
También hará parte de este evento el presidente de Colombia Fintech, Erick Rincón Cárdenas, quien presentará el panorama de las fintech en un entorno marcado por una menor liquidez y la incertidumbre actual. El objetivo de Misiónpyme con este Primer Showroom Fintech es conectar a más de 18.500 empresarios que forman parte de su comunidad con la novedosa oferta de las más de 300 Fintech en Colombia, teniendo como premisa la capacidad de innovación de estas empresas.
Por parte del sector fintech, participarán los voceros de Cargaya, plataforma de inclusión financiera para el sector de transporte de carga; Finaktiva, plataforma de financiación empresarial, y A2censo, iniciativa de la Bolsa de Valores de Colombia que promueve el crowdfunding o financiación colaborativa en el país. Misionpyme también se propone construir la Primera Guía Fintech de Colombia, por lo que ha convocado a todas las empresas del sector a registrar el portafolio de sus servicios para las micro, medianas y pequeñas empresas del país, sin ningún costo en el sitio web http://www.misionpyme.com.co.
Esta Guía Fintech de Colombia estará a disposición de las empresas con el fin de propiciar la generación de negocios entre las mipymes y las Fintech.
Fuente: https://www.cesla.com/detalle-noticias-de-latinoamerica.php?Id=24353