INSOTEC decidió iniciar una operación bajo el esquema de las cadenas de valor

INSOTEC DECIDIÓ INICIAR UNA OPERACIÓN BAJO EL ESQUEMA DE LAS CADENAS DE VALOR

En la búsqueda de brindar servicios financieros a las comunidades aisladas del Ecuador, mismas que no cuentan con fácil acceso a servicios financieros, INSOTEC decidió iniciar una operación bajo el esquema de las cadenas de valor, abriendo su primer punto de atención en la Amazonia ecuatoriana, en la provincia del Napo, cantón Tena. El punto de atención se inauguró a mediados del 2021 dentro de las oficinas de la Asociación de Cacaoteros Kallari.

Kallari, que significa empezar en Kichwa, está conformada por más de 850 productores de cacao (en su mayoría Kichwas) de 21 comunidades del sector, quienes buscan implementar un modelo de organización basado en conceptos y definiciones relacionados a la comprensión de cada uno de los eslabones de la cadena de valor de productos. Además, vincula a otros actores locales como las comunidades mestizas.

Los agricultores de Kallari producen, procesan y comercializan productos agrícolas como el cacao desde sus haciendas de manera sostenible. Esto les permite mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias, mientras conservan la biodiversidad natural y cultural de sus comunidades. La misión de INSOTEC es apoyar a estos agricultores para que puedan crecer y expandir su producción cacaotera.

En los primeros meses desde la apertura del punto de atención, INSOTEC ha colocado 39 créditos con un saldo activo de USD 120 mil. De los créditos colocados, 27 han sido dedicados a la producción de cacao con un saldo activo de USD 73 mil, esto gracias a la alianza con Kallari. Adicionalmente, INSOTEC está levantando información de potenciales clientes interesados en poder brindar un valor agregado a los agricultores de la zona.
Publicado en Noticias_miembros.