El crédito bancario creció 14,2% en el primer mes de 2023

El crédito bancario creció 14,2% en el primer mes de 2023.

Autor: Primicias | Febrero 9, 2023

La cartera de crédito de la banca privada sumó USD 38.534 millones en enero; el 60% de ese valor corresponde a crédito para actividades productivas. La banca privada de Ecuador comenzó 2023 con una cartera de crédito de USD 38.534 millones; es decir, creció 14,2% frente a enero de 2022. Sin embargo, si se compara con diciembre de 2022, la cartera tuvo una leve caída de 0,1% o USD 55 millones.

La Asociación de Bancos Privados (Asobanca) advierte que en 2023 podría darse una desaceleración del crecimiento del crédito, por un posible escenario de recesión económica y alta inflación mundial.

¿En dónde hay más crédito?

El 60% de la cartera de los bancos privados corresponde a los segmentos:

  • Microcrédito, que es el crédito para personas y negocios con ventas anuales de hasta USD 100.000.
  • Crédito productivo, es decir, para empresas.
  • Y USD 15.454 millones, o el 40% de la cartera, corresponde a préstamos de consumo.
¿Y el ahorro?

Mientras tanto, los depósitos sumaron USD 43.404 millones en enero de 2023. Esto representa un incremento de 6,9% frente a igual mes de 2022. Aunque, si se compara con diciembre de 2022, los depósitos cayeron 0,5% o USD 239 millones. Del total de depósitos, el 41% corresponde a ahorros a plazos. Se trata de dinero que los clientes guardan en el banco durante un período de tiempo determinado para ganar intereses. En tanto, el 28% es dinero que está en cuentas corrientes. Y un 26% corresponde a dinero guardado en cuentas de ahorro o a la vista, es decir, recursos que los clientes usan en su día a día.

Fuente: https://www.primicias.ec/noticias/economia/credito-depositos-bancos-privados-ecuador/
Publicado en Asomif.