Número de empresas lideradas por mujeres aumentará en un 2% anual hasta 2030

Número de empresas lideradas por mujeres aumentará en un 2% anual hasta 2030

Autor: La Hora | Septiembre 27, 2023

Un mayor acceso al crédito será importante para acompañar el crecimiento de las empresas lideradas por mujeres. Actualmente, en sectores como el microcrédito seis de cada diez operaciones ya benefician a mujeres.

El 30% de compañías constituidas en Latinoamérica son lideradas por mujeres sDesde 2020, el crecimiento en número de compañías lideradas por mujeres es más alto que el de no lideradas por mujeres. Ese crecimiento se reforzará porque el porcentaje de empresas constituidas y lideradas por mujeres aumentará al menos un 2% cada año hasta el 2030. En este contexto, los esfuerzos del sistema financiero deben enfocarse en facilitar el acceso al crédito para las empresarias presentes y futuras.

En el caso del número de clientes y operaciones de crédito otorgadas en el primer semestre del 2023, sin tomar en cuenta microcrédito, la diferencia es de 8 puntos entre hombres y mujeres, según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (enero – junio 2023). Sin embargo, cuando vemos el mundo total de créditos, incluido microcrédito, el número de clientes y operaciones otorgadas es equitativo y no existe brecha, ya que el 59% de las nuevas operaciones de microcrédito se han colocado a mujeres en el primer semestre del 2023.egún un estudio realizado por el International Finance Corporation (IFC).

“A medida que pasa el tiempo y acompañadas de educación financiera, hay cada vez más mujeres incluidas en el sistema financiero accediendo a productos y servicios que les permiten alcanzar sus metas. Esta situación influye directamente en su desarrollo económico, ya que el acceso a líneas de financiamiento brinda a las mujeres la capacidad de tomar el control de sus vidas financieras. Esto significa que pueden tomar decisiones económicas fundamentales, como invertir en educación, iniciar un negocio propio o adquirir activos importantes como una vivienda. Esta independencia económica no solo beneficia a las mujeres individualmente, sino que también tiene un impacto positivo en sus familias y comunidades”, explicó María Isabel Román, Vicepresidente de Banca Minorista de Produbanco.

Cinco razones para promover el acceso a crédito para la mujer
  1. Favorece la independencia económica de las mujeres: El acceso a crédito permite que las mujeres generen ingresos propios y tomen el control de sus finanzas.

En Ecuador, el 59% de las nuevas operaciones de microcrédito se destinaron a mujeres en el primer semestre de 2023, respaldando su autonomía financiera. La independencia económica de las mujeres impulsa el empoderamiento, la inclusión en el mercado laboral y en el ecosistema emprendedor. Cabe destacar que, en un estudio realizado por Produbanco las empresas lideradas por mujeres presentan el 15% más de probabilidad de estar por encima del retorno financiero promedio.

  1. Impulso al emprendimiento femenino: El crédito es esencial para el emprendimiento liderado por mujeres.

El 30% de las compañías constituidas están dirigidas por mujeres, y este porcentaje seguirá creciendo, aumentando al menos un 2% anual hasta 2030. «Hasta la fecha, gracias al financiamiento de la Pymes lideradas por mujeres, ha contribuido a la creación y mantenimiento de más de 40.000 puestos de trabajo. Esto se traduce en un impacto positivo para más de 100.000 beneficiarios indirectos, que son los familiares de los empleados”, explicó Román.

  1. Inclusión financiera: El acceso al crédito promueve la inclusión financiera de las mujeres al abrir la puerta a otros servicios como cuentas bancarias y seguros. Esto mejora la salud financiera y la seguridad económica de las mujeres.
  2. Cerrando la brecha de género financiera: El crédito es una herramienta esencial para cerrar la brecha de género financiera, brindando a las mujeres las herramientas y oportunidades para superar desigualdades económicas y participar plenamente en la vida económica.
  3. Contribución a la economía y la sociedad: El crédito también puede permitir a las mujeres jefe de hogar acceder a servicios básicos como educación, atención médica y vivienda adecuada para sus familias.

Esto puede tener un impacto positivo en la calidad de vida de sus hijos y dependientes. En general, es otorgarles a las mujeres  herramientas financieras y recursos necesarios para mejorar sus vidas y las de sus familias.

Fuente: https://www.lahora.com.ec/pais/empresas-lideradas-mujeres-aumentara-hasta-2030/
Publicado en Asomif.