La crisis del COVID-19: oportunidad para el sector financiero
Autor: Eskildsen, Jan – Julio 15, 2020
Las evidencias del profundo impacto de la crisis del COVID-19 ya pueden verse en toda la región. Tanto las grandes empresas como las PYME de América Latina y el Caribe (ALC) sintieron una súbita interrupción en sus cadenas de valor y flujos de caja, limitando la capacidad de hacer frente a sus compromisos financieros. En consecuencia, el sistema financiero también padece estos efectos, y los bancos verán afectada su calidad de cartera y provisionamiento, lo cual reducirá su rentabilidad y posiblemente su solvencia. Sin embargo, a diferencia de la crisis del 2007-2009, la mayoría de los bancos en la región han entrado en esta desafiante situación en una posición financiera más sólida que en el pasado. Sumado a esto, hoy día los reguladores en la región han sido proactivos al tomar medidas para incentivar a los bancos a reestructurar términos o refinanciar a sus clientes.
- Implementar la banca digital.
- Asociación con fintechs y otros comercios.
- Enfoque del negocio en el valor compartido.