Boletín Informativo Trimestral – Julio 2020

Boletín trimestral – Julio 2020: Publicación realizada en julio 2020, centrada en hitos importantes referentes a ASOMIF, miembros ASOMIF e inclusión financiera.
 
        Compagnie logo

Boletín trimestral

Julio 2020

Resiliencia del sistema financiero en el contexto Covid

El Ecuador ha sido uno de los países más golpeados en el mundo por la pandemia del Covid-19, tanto a nivel de contagios como de fallecimientos frente a su población total. Las necesarias medidas de contención que se han tomado para limitar su propagación tienen a su vez graves consecuencias en la actividad económica. Las secuelas deben ser evaluadas permanentemente, especialmente en el sector financiero, dado que al ser este la columna de las transacciones monetarias de la economía, es uno de los principalmente afectados por la suspensión en la cadena de pagos. El reto es evaluar los impactos y las medidas de contención que aseguren que el deterioro económico sea transitorio y no afecte de forma estructural al sistema financiero, contribuyendo de esta manera a dinamizar la reactivación productiva del país.



Información relevante del sector financiero ante la emergencia sanitaria

En la emergencia sanitaria ASOMIF sigue avanzando. En su página web ha creado una sección con el fin de dar a conocer información actualizada y relevante sobre el desempeño del sector financiero durante la pandemia, con datos clave a nivel nacional y del mundo.

La nueva sección consta de 3 partes:

  1. Acuerdos y resoluciones de organismos públicos: Para dar a conocer las iniciativas y acciones que tomaron las diferentes entidades públicas durante la emergencia.
  2. Impacto del COVID-19 en la economía: En esta sección se encuentran artículos referentes a la situación económica actual, así como sobre los escenarios que vislumbran varios organismos en el Ecuador y a nivel mundial.
  3. Cifras del sistema financiero: Esta sección contiene el seguimiento a los ratios y a las cifras consolidadas de bancos privados y de cooperativas del segmento 1 ,2 y 3, cuyos datos se actualizan de forma mensual.

Fundación Faces forma parte de las instituciones miembros de ASOMIF Ecuador



La Asociación de Instituciones de Microfinanzas, ASOMIF, da la bienvenida a Faces, Fundación de Apoyo Comunitario y Social del Ecuador, que pasa a formar parte de nuestros destacados Miembros. Faces es una institución no gubernamental de desarrollo de notable trayectoria en el sector, la cual será un importante aporte para seguir promoviendo el desarrollo de las Microfinanzas en el Ecuador. Faces contribuye al mejoramiento social y económico en la Región Sur (Loja, Zamora Chinchipe y El Oro) y Norte (Pichincha) del país, desde 1991. Su sede principal está en la ciudad de Loja.


What we do

Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

ASOMIF viene participando activamente en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera -ENIF- que el Banco Mundial auspicia para el Ecuador, en cuyo proceso varios expertos han realizado un diagnóstico de la situación actual del país, identificando debilidades importantes en la normativa vigente, proveedores de productos y servicios, puntos de atención, barreras de entrada, infraestructura y conectividad, diversificación de productos y servicios, entre otros. Al momento, ya se ha concluido con la propuesta de ENIF para el país y, a futuro, se continuará con la serie de acciones, estrategias y compromisos planteados para hacer que la inclusión financiera sea un motor de desarrollo para el Ecuador y lograr revertir los bajos índices que presentamos en la región.



Encuentros del BCE

ASOMIF fue invitada a participar en el conversatorio de Encuentros del BCE, en el que su Director Ejecutivo, Patricio Chanabá, junto con funcionarios del BCE, compartió visiones sobre el estado del sistema financiero del Ecuador en tiempos de COVID-19, sector en el que se refleja en gran medida cómo evolucionan los flujos monetarios y financieros de las actividades económicas del país.

Los principales componentes del diálogo fueron:

  1. Panorama del sistema financiero, indicadores financieros clave.
  2. Evolución de las principales líneas de negocio del sistema financiero.
  3. Retos que enfrenta el sistema a nivel nacional.

What we do

Noticias de nuestros miembros

25 Aniversario de Banco VisionFund Ecuador

What we do

Banco VisionFund Ecuador, el primer Banco Ibarreño y de la zona norte del país, cumplió 25 años de trayectoria institucional el pasado 5 de mayo del 2020. Durante su trayectoria ha buscado constantemente consolidarse como una importante entidad financiera y de gran impacto social en el Ecuador.
Durante los últimos años ha venido apostando por ambiciosos proyectos con el propósito de alinearse a las nuevas tendencias y a adoptar las mejores prácticas bancarias a nivel nacional e internacional.

Certificado de titularización AAA

What we do

En enero del 2020 INSOTEC cumplió 40 años de vida institucional. Ademas, realizó su primera titulización de cartera de microcréditos por un valor de USD 5.000.000, la cual fue inscrita en el mercado de valores a finales de noviembre del 2019. La calificación obtenida por la titularización fue de AAA emitida por “Class International Rating”.

La banca electrónica como un pilar de transformación digital y calidad en Banco CODESARROLLO

Banco Codesarrollo realizó el lanzamiento de la renovada y mejorada banca electrónica CODEWEB, una plataforma digital que permite a los clientes, desde la seguridad de su hogar o negocio, realizar transacciones internas, transferencias interbancarias, consulta de saldos, estados de cuenta, pago de servicios, pago de nómina, administración de tesorería y más.

What we do

Banco FINCA, como banco socialmente responsable, apoya a sus clientes para enfrentar la crisis, y los protege con prácticas responsables y justas

What we do

Banco FINCA, como institución socialmente responsable, ha profundizado sus servicios financieros al brindar capacitaciones gratuitas para microempresarios, en una alianza estratégica con ELEVATE Business. Además, en 2020 completó con éxito la auditoría de vigilancia de la Certificación de Protección al Cliente de SMART CAMPAIGN y nuevamente se ha hecho merecedor de esta importante certificación.

Turnos por internet

What we do

Ante la difícil situación sanitaria actual, Solidario busca formas innovadoras de ayudar a sus clientes. Una de ellas son los Turnos Web. Este mecanismo permite a los clientes agendar sus citas para acudir a una agencia en la fecha y horario de su conveniencia, sin hacer fila para ingresar. Al momento se ejecuta una fase piloto con 7 agencias en Quito, Guayaquil, Santo Domingo y Portoviejo.

Artículos de interés

La inclusión financiera digital en tiempos de la COVID-19

La pandemia podría suponer un punto de inflexión para los servicios financieros digitales. Los hogares de bajo ingreso y las pequeñas empresas pueden beneficiarse de las ventajas que encierran el dinero móvil, los servicios de tecnofinanzas y la banca en línea.



Sondeo/IICA: COVID-19 afecta a agricultores familiares y repercutirá en oferta de alimentos

La mayoría de los agricultores familiares en América Latina y el Caribe trabaja en un marco de carencia de equipos de protección y protocolos sanitarios en plena pandemia de Covid-19, y enfrenta limitaciones para vender sus productos, así los constató un sondeo del IICA.


La crisis del COVID-19: oportunidad para el sector financiero

Las evidencias del profundo impacto de la crisis del COVID-19 pueden verse en toda la región. A diferencia de la crisis del 2007-2009, cuando el sistema global bancario fue una causal del deterioro económico, en esta crisis los bancos están posicionados como parte de la solución, y ese es el rol que jugaran.

 
 

ASOMIF - ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS

Av. Amazonas N 36-177 y Corea

Contactos: 3950600 ext 2913

Email: asomifsocial@asomif-ecu.com