El congreso sobre sostenibilidad e inclusión financiera reitera los retos del Ecuador

El Congreso Latinoamericano de Felaban (Federación Latinoamericana de Bancos) realizado en Quito en días pasados, sobre inclusión, educación financiera y sostenibilidad, ha reflejado los retos que reiteradamente se han puesto al debate público en el Ecuador los dos últimos años, en relación al urgente mejoramiento de las condiciones para permitir la inclusión de amplios sectores de la población.
A continuación los retos más importantes que se derivan del foro, desde la perspectiva ASOMIF:
- Instituir una Estrategia Nacional para la Inclusión Financiera
- Acompañar el proceso de inclusión con normativa moderna y de mejores prácticas
- Generar alternativas novedosas de canales para el ahorro de la población excluida
- Impulsar la creación de historial crediticio de segmentos desatendidos
- Evitar controles a las tasas de interés que limitan el crédito a la base de la pirámide
- Innovación tecnológica y desarrollo de canales alternativos para la prestación de los servicios financieros
- Desarrollo de medios de pago digitales
- Contar con una Estrategia Nacional de Educación Financiera
- Promover acciones transversales y estructurales de educación financiera a través de la malla curricular de estudios formales
- Generar estructuras de datos estadísticos para la medición de resultados de IF