Cómo mejorar mi historial crediticio en el buró de crédito.
Autor: El Universo | Octubre 21, 2022

El Buró de Crédito es la fuente donde se almacena el historial financiero de todas las personas que hacen compras y transacciones a crédito. Este sistema se mide a base de un puntaje, en el que los usuarios que han administrado mejor sus finanzas y deudas tienen calificaciones más altas. Mantener un buen puntaje en el buró de crédito permite poder acceder a préstamos y otras opciones de financiamiento en el futuro, en caso de necesitarlo. Es algo que los bancos y las instituciones financieras revisan al momento de comprar y vender propiedades u otorgar ayuda económica.
La escala de calificación del historial crediticio es hasta 1000 puntos, y alguien que ronda los 900 puntos es considerado un excelente pagador. Las personas que tienen menos de 400 puntos en el buró de crédito se demoran en pagar sus deudas o no lo hacen, por lo que tienen más problemas económicos y menos oportunidades para acceder a préstamos. Ante esta situación, muchas personas optan por mejorar su historial crediticio y salir de la clasificación baja en la Central de Riesgos.
Cómo mejorar tu historial crediticio
Un buen historial crediticio se consolida a lo largo del tiempo, pero se pueden tomar medidas para no bajar más en el puntaje y eventualmente subir la calificación.
- Paga tus deudas: Empieza pagando las deudas que están más próximas a vencer y no te atrases con los pagos de las siguientes. Eso demuestra que puedes administrar correctamente el crédito que te ha sido otorgado.
- Ponte al día con los plazos vencidos: Si ya se pasaron los plazos de pago de las deudas, ponte al día con las instituciones a las que les debas y no las dejes acumular. Probablemente se quede en tu historial, pero si te pones al día puedes mejorar tu puntaje.
- No apliques para más crédito: No se soluciona una deuda metiéndote en otra, porque se vuelve un círculo vicioso. Además, si aún no manejas tus finanzas con experticia, tienes más capacidad para endeudarte.
- Crea un presupuesto: Así llevarás un control de tus ingresos y sabrás que no puedes sobrepasar en tus gastos. El crédito no es malo, es una opción para financiar tus necesidades siempre y cuando estés capacitado para pagarlo en el tiempo acordado.
- Recorta tus gastos: Hasta que puedas pagar todas tus deudas, revisa tu presupuesto y elige en qué áreas se pueden recortar gastos. Es una medida temporal que te ayudará a concentrarte en tu historial crediticio.