¿Qué es la tasa de interés reajustable en el crédito?

¿Qué es la tasa de interés reajustable en el crédito?

¿Qué es la tasa de interés reajustable en el crédito? Autor: El comercio | Noviembre 08, 2022

Las entidades financieras pueden tener este tipo de tasas, como parte de sus políticas de colocación de créditos. Esto depende del tipo de préstamo, del plazo e incluso si esa línea de crédito tuvo financiamiento externo, explica Marco Rodríguez, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).

Por lo general, este tipo de interés se considera para créditos de consumo o vivienda, que suelen ser de largo plazo. David Castellanos, catedrático de la Universidad Andina Simón Bolívar, señala que las variaciones de las cuotas son mínimas, las cuales se pueden dar de forma semestral o anual.

¿De qué depende la tasa de interés reajustable?

Como una estrategia, los bancos o cooperativas pueden ofrecer una tasa de interés menor a la máxima vigente como un gancho para atraer clientes, la cual se reajustará en el tiempo de financiamiento. “Pero la entidad no puede decidir cuánto es el reajuste, porque eso depende del mercado”, dice Guillermo Granja, vocero de Universidad Ecotec. Estos reajustes en las tasas de interés dependen de las fluctuaciones del dinamismo económico y de liquidez. “Ahora, como estamos pasando un periodo de mayor inflación, normalmente esto influye en las tasas. Por eso, se encarece el crédito”, dice Castellanos.

También la flexibilidad permite que las tasas puedan ajustarse hacia abajo, acota Rodríguez. En cualquier caso, estos ajustes siempre estarán debajo de las tasas máximas de interés determinados por la Junta de Política y Regulación Financiera, dice el directivo. Este es otro factor, que sirve de referencia para el reajuste. En Ecuador, las tasas de interés de los créditos se determinan por techos. Por eso, las entidades financieras no pueden cobrar más de la tasa máxima vigente.

Además, deben informar acerca del tiempo en el que se hará el reajuste de la tasa de interés y dejar constancia de esto en la tabla de amortización, que firma el cliente. Granja recomienda que los clientes consulten esta medida con su entidad financiera, antes de acceder a un crédito.

Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/que-es-tasa-interes-reajustable-credito.html
Publicado en Impacto del Covid-19.