Inclusión financiera: datos sobre el uso del crédito de las mujeres.

Los hábitos financieros y el acceso al sistema financiero presentan diferencias por género. En términos generales las mujeres enfrentan más retos para ser sujetos de crédito y otros instrumentos financieros formales, lo que las empuja a utilizar otros tipos de financiamiento informal como préstamos familiares o de amigos.
En México las mujeres piden más créditos informales que los hombres, 65% ha solicitado algún préstamo a familiares, amigos o conocidos, de acuerdo con cifras de la ENIGH 2019.
Las tarjetas de crédito que ofrecen las tiendas departamentales, en comparación de las emitidas por bancos, también son más comunes en las mujeres; adicionalmente también contratan más créditos grupales que los hombres.
Estas cifras reflejan la necesidad de introducir la perspectiva de género en las políticas relacionadas con la inclusión financiera.
Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Inclusion-financiera-datos-sobre-el-uso-del-credito-de-las-mujeres-20220311-0054.html