Noticias de nuestros miembros

NOTICIAS DE NUESTROS MIEMBROS

BANCO SOLIDARIO

Una de las mejores empresas para trabajar en Ecuador 2023, según rankings de consultora
Cada año la firma Great Place to Work publica los rankings de los mejores lugares para trabajar y en su informe de Ecuador 2023 ahora muestra el top 10 y tops 15 de las empresas de acuerdo con el número de trabajadores.

Entre las empresas grandes con más de 500 colaboradores los diez mejores lugares para trabajar según Great Place to Work son:

  1. Banco Guayaquil (Servicios financieros y seguros)
  2. Banco Solidario (Servicios financieros y seguros)
  3. Eurofish (Manufactura y producción)
  4. Naturisa (Manufactura y producción)
  5. Créditos Económicos (Comercio/Retail)
  6. Banco Internacional (Servicios financieros y seguros)
  7. Lundin Gold (Minas y canteras)
  8. WorkForce (Servicios profesionales)
  9. Indurama (Manufactura y producción)
  10. Corporación Lanec (Manufactura y producción)

Articulo Completo.

BANCO SOLIDARIO

Inauguración del Centro de Experiencias Solidario

Banco Solidario inaugura un Centro de Experiencias Solidario en el C.C. El Recreo! En este gran evento asistieron clientes e influencers Sol&Darío.

FUNDACIÓN FACES

DID presta $2 millones del Fondo Aequitas a Faces para Microfinanzas en Ecuador.

Aequitas, un fondo de inclusión financiera lanzado por Desjardins International Development (DID), emitió recientemente un préstamo de USD 2 millones a la institución de microfinanzas Faces para impulsar su crédito en el sur de Ecuador. Faces es una ONG que ofrece capacitación y microcrédito grupal e individual. Reporta una cartera de crédito de USD 41 millones y USD 55 millones en activos al 2020. Po otro lado, DID busca “promover el empoderamiento económico de las comunidades desfavorecidas de todo el mundo facilitando el acceso a servicios financieros seguros y diversificados”. Se especializa en brindar apoyo técnico e inversión para el sector de las finanzas inclusivas.

Articulo Completo.

BANCO SOLIDARIO

ONU Mujeres y Banco Solidario firman acuerdo de cooperación

El 25 de enero de este año, ONU Mujeres y Banco Solidario firmaron un acuerdo de cooperación en el que ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera conjunta en tres áreas clave para promover el empoderamiento de las mujeres en el país:

  1. Fomento de programas de microcrédito para mujeres en situación de vulnerabilidad
  2. Promoción de programas de educación financiera con enfoque de género
  3. Generación de compromisos para promover la igualdad de género en la inclusión financiera

Mediante este acuerdo, las instituciones buscan fortalecer la incorporación de la perspectiva de género en el acceso a productos y servicios financieros para mujeres y en la gestión global del Banco.  Se espera que este espacio de trabajo aporte con la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres como beneficiarios del desarrollo, según lo consagra la Carta de las Naciones Unidas, así como con la misión de Solidario de contribuir al progreso y la calidad de vida de los grandes segmentos de población ecuatoriana.  Articulo completo.

FUNDACIÓN ESPOIR

Noveno Foro Latinoamericano de Banca Comunal.
AgendaEspoir

Fundación ESPOIR cumplirá 30 años de haber introducido la metodología de Banca Comunal al país. Por esta razón está organizando el noveno Foro Latinoamericano de Banca Comunal.

Para mayor información comuníquese a los teléfonos:
  • Johana Luna: 0995835161
  • Dayana Carrera: 0992897248
  • E-mail: comercial@rfd.org.ec

Agenda Completa..

BANCO SOLIDARIO

Usando los bonos sociales para impulsar la inclusión financiera de los más vulnerables

Banco Solidario, líder en las microfinanzas en Ecuador, viene desde 2013 impulsando la agenda social y de inclusión para reducir la brecha en el financiamiento de las microempresas. El compromiso con la inclusión financiera se refleja en el perfil de los créditos que otorga: con los montos promedios de crédito más bajo del sistema financiero ecuatoriano, el ingreso promedio de sus clientes es de $880 mensuales, un 37% no cubre la canasta básica familiar, un 56% son mujeres y alrededor de la tercera parte de sus colocaciones anuales se destinan a microemprendimientos no bancarizados.

EMISIÓN DE BONO

La reciente emisión del Bono de Género e Inclusión de Banco Solidario, en asociación con BID Invest, por $30 millones se destinará a créditos para microempresas de mujeres y microemprendedores no bancarizados. En el contexto de la emisión, Banco Solidario también ha identificado dos nuevos segmentos, migrantes y adultos mayores, como una oportunidad de negocio con enfoque de inclusión sostenible. Con la participación del BID Invest, el bono aborda 6 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. El bono se enfoca en poblaciones para las que existe una mayor brecha de financiamiento y de desarrollo, como son microemprendimientos liderados por mujeres; adultos mayores; migrantes y personas no bancarizadas. 

 Leer más.

FUNDACIÓN ESPOIR

Destacado aporte de la Fundación ESPOIR para impulsar la equidad de género en las Microfinanzas.

Para determinar cómo podrían ajustar sus capacitaciones, fundación Espoir llevó a cabo un estudio de mercado entre sus clientes mujeres, el cual se llevó a cabo en la zona rural de la provincia de Manabí, donde se encuentran la mayoría de sus clientes. Los datos del estudio proporcionaron aprendizajes clave para que Espoir hiciera ajustes en sus entrenamientos.   Leer más..

BANCO SOLIDARIO

Banco SOLIDARIO recibe un reconocimiento por parte de la Red Acción

Banco Solidario recibe un reconocimiento por parte de la Red Acción, alianza regional que congrega a 21 instituciones de microfinanzas de 14 países, por el liderazgo de Solidario en las microfinanzas de Ecuador y América Latina. Atienden a más de 530 mil clientes con un modelo de microfinanzas destinado a la inclusión y profundización financiera. Son el primer Banco con misión social en Ecuador y en dar productos de crédito a microempresarios y asalariados de bajos ingresos, acompañando así a quienes trabajan por un futuro mejor.

BANCO SOLIDARIO

Banco SOLIDARIO es reconocido por su labor de inclusión

Banco SOLIDARIO recibió de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo RFD el Reconocimiento a la Inclusión Financiera 2021 por su atención a población en situación de pobreza –logrando el mayor alcance entre los bancos miembros de la Red- y la protección de grupos vulnerables, en especial adultos mayores. Solidario atiende a más de 490 mil clientes, 75 mil de ellos adultos mayores. Leer más..

BANCO CODESARROLLO

Banco CODESARROLLO finanzas inclusivas y educación financiera

Banco Codesarrollo desde su concepción ha impulsado procesos inclusivos no solo con productos y servicios financieros sino también con capacitaciones y talleres de Educación Financiera dirigidos a clientes, usuarios financieros y organizaciones sociales. Leer más..

BANCO D-MIRO

Banco D-MIRO amplía la educación financiera mediante un glosario de términos financieros que deben ser conocidos por la sociedad
Banco D-Miro crea sección de Glosario de Términos Financieros en sus redes sociales para que la comunidad amplíe su cultura financiera. Leer más..

BANCO FINCA

Banco FINCA impulsa el uso de canales digitales para clientes de microfinanzas
Banco FINCA Ecuador se tiene el convencimiento de que es importante trabajar de manera sostenida para mejorar el acceso de los clientes de microfinanzas a los distintos servicios financieros. Para lograr este objetivo, se cree que es fundamental promover el uso de canales alternativos que les permitan a los usuarios tener una experiencia que incluya fácil accesibilidad, comodidad, educación financiera y ahorro de tiempo y recursos. Leer más..

BANCO VISIONFUND

Banco VISIONFUND Ecuador impartió una charla gratuita sobre: “El Entorno Económico del País y la Importancia del Ahorro Para un Crecimiento Sostenible”

Banco VisionFund Ecuador realizó una charla de economía dirigida a clientes y no clientes inversionistas, el pasado 21 de Octubre en Ibarra, con la finalidad de apoyarles en la toma de decisiones estratégicas de sus negocios e inversiones de capital en el sector financiero. Leer más..

FUNDACIÓN ESPOIR

Fundación ESPOIR: ¿Qué significa la resiliencia climática en la práctica?
Claudia Moreno, subdirectora Ejecutiva de Fundación ESPOIR en Ecuador, estuvo presente en la COP26 en Glasgow con el tema “¿Qué significa la resiliencia climática en la práctica?”. Fue la encargada de exponer sobre cómo ESPOIR ejecuta los objetivos de la Escala para la Resiliencia en acción. Leer más..

FUNDACIÓN FACES

Fundación FACES renueva su página web con calendario lunar
Fundación FACES, renueva su página web con una sección para que los microempresarios puedan conocer las mejores fechas para: abonar, arar, sembrar, cosechar y muchas actividades más. Leer más..

INSOTEC

INSOTEC decidió iniciar una operación bajo el esquema de las cadenas de valor
En la búsqueda de brindar servicios financieros a las comunidades aisladas del Ecuador, mismas que no cuentan con fácil acceso a servicios financieros, INSOTEC decidió iniciar una operación bajo el esquema de las cadenas de valor, abriendo su primer punto de atención en la Amazonia ecuatoriana, en la provincia del Napo, cantón Tena. El punto de atención se inauguró a mediados del 2021 dentro de las oficinas de la Asociación de Cacaoteros Kallari. Leer más..

BANCO VISIONFUND

Banco VisionFund Ecuador ratifica su Certificación "Smart Campaign" de protección al cliente

Banco VisionFund Ecuador demuestra el fuerte compromiso de los Directivos y de todo el personal de Banco para impulsar el crecimiento y desarrollo institucional dentro del marco de la Protección al Cliente. Por lo que comparte con agradecimiento y satisfacción la consecución del importante reconocimiento internacional, la re Certificación Smart Campaign, misma que resulta de una exhaustiva revisión de los indicadores que conforman cada uno de los 7 Principios de Protección al Cliente. Leer más..

BANCO FINCA

Banco FINCA ejecuta acciones y establece alianzas para fomentar la inclusión financiera y la equidad de género en el Ecuador

En coordinación con el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS), Banco FINCA está realizando socializaciones periódicas de sus productos crediticios, enfocadas a diversas organizaciones sociales de varias ciudades del Ecuador. Estas charlas se realizan de manera virtual, y su objetivo es ofrecer las opciones de crédito inclusivas, seguras y de calidad con las que cuenta Banco FINCA. Además, como aporte paralelo y necesario, también están brindando charlas de Educación Financiera, que ayudarán al crecimiento económico sostenido y responsable de quienes accedan a sus productos crediticios. Leer más..

BANCO D-MIRO

“Banco D-MIRO junto a nuestros clientes, seguimos avanzando e innovando para Cambiar Vidas”
Banco D-MIRO en constante proceso de mejora para el desarrollo económico del país y con el objetivo claro de ser reconocido como el banco líder a nivel nacional, con servicios y productos integrales, sostenibles e innovadores que contribuyan al progreso de los clientes. En marzo del 2021 logró implementar exitosamente el nuevo servicio bancario de Tarjeta de Débito; con 1.338 tarjetas emitidas en el primer mes, realizando una mayor modernización institucional y proporcionando a los clientes el manejo de su dinero de forma fácil y segura. Leer más..

BANCO VISIONFUND

Banco VisionFund Ecuador lanza su Web Transaccional y APP Móvil “BVF en Línea”
“Banco VisionFund Ecuador continúa reforzando constantemente sus canales de servicio, para bridar mayor comodidad y cercanía con sus clientes.”

El BVF en su búsqueda constante de contribuir al desarrollo económico del país y con el objetivo de brindar la mejor atención y experiencia de autoservicio, en esta ocasión lanza su nueva Banca Transaccional y App Móvil “BVF en Línea”, este canal electrónico permite tener el banco desde un computador o dispositivo móvil permitiéndole al cliente realizar: consulta de saldos, pagos de servicios, transferencias y recargas, entre otros, a cualquier hora y en cualquier lugar durante todos los días del año. Leer más..

INSOTEC

INSOTEC recibió el certificado "SMART Campaign"

INSOTEC, buscando profundizar su relacion y esquema de apoyo al microempresario, ha llevado a cabo con éxito varias iniciativas, en esta linea, a finales de 2020 recibio el certificado “SMART Campaign”.
Este es un certificado que avala el compromiso institucional por tener los más altos estándares en relación a temas de protección hacia los clientes. Para INSOTEC, el poner al cliente al centro es un tema fundamental, por esta razón consideramos que esta exigente certificación brinda formalidad a lo que se vive en el campo en la relacion crediticia y en lo referente a los beneficios del cliente. Leer más..

BANCO SOLIDARIO

Inversión extranjera para apoyar el crecimiento de miles de ecuatorianos
Gracias a la confianza de los organismos internacionales, seguimos atrayendo inversión extranjera para acompañar a nuestros clientes en su crecimiento.

A febrero del 2021, contamos con más de 200 millones de dólares que han sido colocados en microcréditos productivos. Leer más..

BANCO CODESARROLLO

BANCO CODESARROLLO y la otra cara de las finanzas

Años atrás, la intermediación financiera era caracterizada como un negocio de enfoque mercantilista, basado prioritariamente en la rentabilidad y que resignaba a un segundo plano a las personas. En la actualidad, estas visiones han perdido relevancia y se está imponiendo el enfoque de las finanzas desde la gente, para la gente y orientadas al desarrollo de la población. Banco Codesarrollo concibe a las finanzas como un servicio social que, al ser éticamente administradas, promueve la inclusión, la equidad, la justicia y la paz. El ahorro y el crédito, se convierten por lo tanto, en herramientas fundamentales del desarrollo armónico del Ecuador. Leer más..

BANCO VISIONFUND

Banco VisionFund Ecuador obtuvo su certificación en Gobernanza e Inclusión Financiera GIF

El Banco VisionFund Ecuador siempre preocupado por el fortalecimiento de su calidad de gobernanza y buscando las mejores prácticas, ejecutó el proceso de acompañamiento del Proyecto de Gobernanza e Inclusión Financiera (GIF), el mismo que ha sido implementado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y la Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo (COSUDE), seleccionando a Bolivian Investment Management Ltd. (BIM) como el Organismo co–ejecutor del Proyecto. Leer más..

BANCO VISIONFUND

El bienestar de nuestros clientes y colaboradores es nuestra prioridad
Durante el periodo de confinamiento debido a la emergencia sanitaria por COVID-19 el Banco ha venido implementando acciones con la finalidad de precautelar la salud de su principal activo.
El Banco cuenta con planes de contingencia para hacer frente a la emergencia sanitaria, información socializada mediante diferentes canales de comunicación al personal y clientes sobre los protocolos de seguridad de acuerdo a la semaforización correspondiente en cada una de sus agencias y matriz, cumpliendo con los lineamientos del COE Nacional manteniendo el aforo de sus oficinas, el distanciamiento social y dando prioridad a sus colaboradores vulnerables. Leer más..

BANCO SOLIDARIO

Turnos por internet

Ante la difícil situación sanitaria actual, Solidario busca formas innovadoras de ayudar a sus clientes. Una de ellas son los Turnos Web. Este mecanismo permite a los clientes agendar sus citas para acudir a una agencia en la fecha y horario de su conveniencia en caso de requerir atención de manera física, sin la necesidad de hacer fila para ingresar y evitando aglomeraciones. El turno web da al cliente acceso preferencial y directo. Leer más..

BANCO FINCA

anco FINCA, como banco socialmente responsable, apoya a sus clientes para enfrentar la crisis, y los protege con prácticas responsables y justas
En 2020 Banco FINCA completó con éxito la auditoría de vigilancia de la Certificación SMART CAMPAIGN y nuevamente se ha hecho merecedor de esta importante certificación. Como complemento y herramienta eficaz para mejorar la gestión de desempeño social, Banco FINCA se sometió, además, a un proceso de RATING SOCIAL, cuyo resultado reconoce que la institución cuenta con sistemas de gestión de desempeño social y protección al cliente adecuados, y una alineación satisfactoria con la misión. Leer más..

BANCO DESARROLLO

La banca electrónica como un pilar de transformación digital y calidad en Banco CODESARROLLO

Banco Codesarrollo realizó el lanzamiento de la renovada y mejorada banca electrónica CODEWEB, una plataforma digital que permite a los clientes, desde la seguridad de su hogar o negocio, realizar transacciones internas, transferencias interbancarias, consulta de saldos, estados de cuenta, pago de servicios, pago de nómina, administración de tesorería y más. El proyecto de banca electrónica es un pilar de la estrategia de transformación digital de Codesarrollo, con miras a fomentar una entidad innovadora, dinámica y al servicio de los actores de la economía popular y solidaria. Leer más..

BANCO VISIONFUND

25 Aniversario de Banco VisionFund Ecuador
Banco VisionFund Ecuador, el primer Banco Ibarreño y de la zona norte del país, cumplió 25 años de trayectoria institucional el pasado 5 de mayo del 2020. Durante su trayectoria ha buscado constantemente consolidarse como una importante entidad financiera y de gran impacto social en el Ecuador. Durante los últimos años ha venido apostando por ambiciosos proyectos con el propósito de alinearse a las nuevas tendencias y a adoptar las mejores prácticas bancarias a nivel nacional e internacional. Leer más..

INSOTEC

Certificado de titularización AAA
En enero del 2020 INSOTEC cumplió 40 años de vida institucional. El campanazo de la primera emisión de títulos valores del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas y Tecnológicas (Insotec) tuvo lugar el 11 de febrero de 2020, en la Bolsa de Valores de Quito (BVQ). Esta institución realizó su primera titulización de cartera de microcréditos por un valor de USD 5.000.000, la cual fue inscrita en el mercado de valores a finales de noviembre del 2019. La calificación obtenida por la titularización fue de AAA emitida por “Class International Rating”. Leer más..

BANCO VISIONFUND

Banco VisionFund Ecuador y su misión social

Banco VisionFund Ecuador es una institución cristiana asociada a la red de IMFs Instituciones Microfinancieras de VisionFund International, brazo financiero de Visión Mundial Internacional.
VisionFund Ecuador, Banco especializado en microfinanzas, fomenta el desarrollo microempresarial a través del otorgamiento de créditos a microempresarios, quienes por falta de garantías reales no son sujetos de crédito dentro del sistema financiero tradicional. más.

Banco VisionFund con Vision Social
TE RECOMENDAMOS

BANCO D-MIRO

Participación de Banco D-miro en FOROMIC
Banco D-miro en Foromic

Foromic es un evento anual organizado por el Grupo BID (Banco Interamericano de Desarrollo) que tuvo lugar los días 30 de octubre y 1 de noviembre; en República Dominicana.
Este año Foromic celebró su edición número veintidós; de la cual Banco D-MIRO ha sido un constante invitado y cuenta con más de 7 ediciones.

El objetivo del Foromic fue enfocar sus discusiones en reinventar la inclusión con iniciativas creativas, basadas en soluciones digitales y nuevos modelos de negocio, que tienen el potencial de mejorar vidas para todos; la delegación Gerencial de Banco D-MIRO estuvo presente en el foro que reunió a diferentes Instituciones de varios países que trabajan en Microfinanzas, entre ellas empresas de tecnología, servicios, consultorías, Bancos de Microfinanzas, Fundaciones, Cooperativas, Aseguradoras y Bancos Internacionales que proporcionan capital y muchas otras empresas de alrededor del mundo. más.

BANCO SOLIDARIO

Solidario recibe certificación de smart campaign.

Solidario es reconocido por su protección al cliente a través de la certificación del Smart Campaign, iniciativa de Acción Internacional.
Priorizar y proteger a nuestros clientes como parte de la gestión diaria del negocio ha sido siempre nuestra prioridad. La hacemos efectiva a través del estricto apego a los principios Smart más.

BANCO DESARROLLO

Codesarrollo una institución financiera con visión social.

Con el fin de crear mecanismos que permitan a organizaciones de la Economía Popular y Solidaria tener un verdadero acceso al sistema financiero CODESARROLLO firmó un Convenio de Cooperación con la Fundación Heifer Ecuador, organización presente en 25 países alrededor del mundo y con una trayectoria de más de 70 años en la búsqueda de acabar el hambre y erradicar la pobreza.

Heifer es la organización pionera en la creación de escuelas agroecológicas a nivel nacional y ha sido un actor clave proponente de política pública en el sector rural, por otra parte, Codesarrollo es una institución financiera con visión social e inspiración cristiana con una experiencia en finanzas populares y solidarias de más de 49 años en el Ecuador, al perseguir los mismos objetivos estas dos instituciones han aunado esfuerzos para encontrar formas de inclusión financiera más justas y equitativas.  más.

BANCO FINCA

Brigadas Médicas gratuitas

Banco FINCA Ecuador, en compromiso con la comunidad, promueve y fomenta el cuidado de la salud a través de Brigadas Médicas Gratuitas a nivel nacional.

En el Parque de Los Bajos del Pechiche, de Montecristi, la población se benefició de evaluaciones médicas en las que se midieron las siguientes valoraciones: toma de signos vitales, toma de medidas antropométricas, valoración nutricional principal, consulta médica. Esta última constó de atención primaria en salud, consejería médica, entrega de medicación gratuita “vitaminas” y desparasitantes.

La acogida de las personas del sector fue elevada, y los niños pudieron disfrutar de un momento divertido con las caritas pintadas mientras los padres esperaban su turno y se realizaban el chequeo médico.

BANCO SOLIDARIO

Memoria de sostenibilidad 2018

Banco Solidario presenta su cuarta memoria electrónica, en la búsqueda constante de reducir el consumo de papel.

Se denomina Personas que creemos en personas ya que “desde hace 25 años el Solidario apoya a microempresarios y trabajadores ecuatorianos para mejorar sus condiciones de vida, liderando su inclusión financiera. Nuestra misión se alinea con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, como atender necesidades financieras de una población cuyo ingreso mensual es bajo favoreciendo a la reducción de la pobreza (ODS 1); incentivar el trabajo y el crecimiento económico (ODS 8); medir nuestra huella de carbono y ejecutar el Sistema de Gestión Ambiental (ODS 6, 12, 13 y 15).” –(extracto de la carta de Fidel en la Memoria).

Esta es la cuarta memoria electrónica, en la búsqueda constante de reducir el consumo de papel. Por otro lado, en las oficinas se encuentran algunos ejemplares impresos de la Síntesis de la Memoria de Sostenibilidad 2018.

BANCO D-MIRO​

Mariela Arreaga administra productos cárnicos

El Banco D-MIRO ha estado ahí para ayudarme, cuando le propuse los proyectos que tenía con mi negocio, en 24 horas ya tenía el crédito aprobado.

Tengo 33 años, vivo en Guayaquil y soy clienta de Banco D-MIRO hace seis años. Mi experiencia en el BANCO D-MIRO ha sido la mejor.

Comencé con una mesa de madera y una balanza, con el paso de los años vi la necesidad de incrementar mi negocio y ahí fue que acudí a Banco D-MIRO, el cual me abrió las puertas. Con el primer préstamo que me hicieron, comencé a comprar maquinaria y después pude adquirir mis cosas.

Inicié vendiendo pollo por libras. Después pude introducir más mercadería en lo que es carnes, cerdo, embutidos, mariscos, y todo lo que tiene que ver la línea de fríos. Querer es poder y si yo pude, ustedes también pueden.

BANCO VISIONFUND

Banco VisionFund Ecuador recibió premio «Our Voice 2019 President’s Recognition Award»

La presidencia de World Vision International otorgó a Banco VisionFund Ecuador el premio “Our Voice 2019 President’s Recognition Award” (Premio “Nuestra Voz” 2019 del Presidente de World Vision International), de entre las 29 instituciones financieras que conforman la red de VisionFund International y las más de 100 oficinas de World Vision.

El Banco VisionFund Ecuador es la única Institución en recibir este importante galardón por haber obtenido excelentes resultados en su gestión.

Este premio reconoce a aquellas instituciones de la red, que han visto un progreso significativo en todas las categorías cubiertas por la encuesta Our Voice de World Vision International durante dos años o más, con base en la calidad e impacto en sus planes de acción ejecutados para lograr los más altos estándares de salud organizacional y bienestar del personal en toda la confederación World Vision.

“Como parte de Nuestra Promesa de World Vision, continuaremos con nuestro compromiso de brindar servicios financieros en comunidades vulnerables en Ecuador, para ayudar a la niñez a crecer con una mejor nutrición, atención sanitaria y acceso a la educación”. Administración de Banco VisionFund Ecuador.

BANCO CODESARROLLO

Por el agua potable en Baños de Azuay

El Apoyo de banCODESARROLLO a la Junta Administradora de Agua Potable y Saneamiento (JAAPYS) de Baños hizo realidad la construcción de la Nueva Planta Potabilizadora de Agua.

En la parroquia de Baños en la provincia de Azuay se inauguró la primera planta potabilizadora de agua que contó con financiamiento de banCODESARROLLO. La construcción de esta planta fue de vital importancia para los habitantes del sector. Una población de 12000 habitantes se beneficia hoy del agua potable, adecuada para el consumo humano.

BanCODESARROLLO, con base en su misión y visión institucional, apoya proyectos de desarrollo local, mejorando la calidad de vida de las personas y generando un desarrollo integral que engloba no solo la parte económica de la región sino también la parte social.

BanCODESARROLLO es un Banco Ético que apuesta por la gente principalmente de los sectores rurales del país, es así que otorgó a la Junta de Agua Potable y Saneamiento de Baños un crédito por doscientos mil dólares (USD 200.000) para la construcción de esta obra.
BanCODESARROLLO… invertimos en Humanidad

BANCO FINCA

Próximo a cumplir 25 años en el país

Más de dos tercios de nuestros clientes viven en áreas rurales y han sido beneficiados. Aproximadamente el 60 por ciento de los prestatarios son mujeres.

Banco FINCA Ecuador próximo a cumplir sus 25 años en el país, celebra su trabajo e historia junto a más de 45,000 clientes a través de 12 sucursales en el país, entre las que se encuentra la recién inaugurada Oficina Guayaquil Centro, y Oficina de Quevedo las cuales al igual que las demás oficinas cuentan con instalaciones amplias y modernas que aseguran una insuperable experiencia al cliente.La institución bancaria cuenta con el respaldo de FINCA Internacional con su sede en Washington y de sus filiales en África, Euroasia, Ámerica Latina, el Medio Oriente y el sur de Asia, su alcance geográfico ha permitido posicionar a la organización entre las más amplias redes de microfinanzas líderes del mundo.

El Ec. Ivan Tobar, Gerente General de Banco FINCA enfatiza el trayecto de la institución en el país, y destaca los diversos canales de entrega utilizados para expandir la inclusión y educación financiera a aquellos sectores de la sociedad vulnerables, “más de dos tercios de nuestros clientes viven en áreas rurales y han sido beneficiados. Aproximadamente el 60 por ciento de los prestatarios son mujeres”. Dicha participación ha sido reconocida a nivel mundial y ha otorgado varios galardones en el presente año entre los cuales se encuentra el premio al “Banco con Impacto Social”, e “Innovación en Inclusión Financiera y Responsabilidad Social” en el marco de “The European” Global Banking & Finance Awards”, el programa de premios condecora a las mejores instituciones del sector financiero a nivel internacional.

Para adaptarse a las necesidades del mercado, FINCA Ecuador ha ampliado su oferta de productos y servicios financieros para proporcionar préstamos individuales y grupales, así como productos de ahorro y servicios de transferencia de dinero; Mientras tanto, ha continuado prestando servicios a familias y comunidades rurales a través de créditos bancarios comunitarios, con grupos que representan un gran porcentaje de su base total de clientes.

BANCO D-MIRO

Actualidad y servicios

Los primeros créditos se entregaron en octubre de 1997; fueron menos de quince, los pagos eran quincenales y luego de transcurridos los primeros 15 días, la mayoría regresaron a cancelar su deuda. En el año 2000, el Programa contaba con 1390 clientes y una cartera de 380 mil dólares. Fue en el siguiente año que éste comenzó a experimentar su crecimiento acelerado llegando a cerrar el año 2003 con una cartera de 3.5 millones de dólares y 9000 clientes. El 2 de febrero del 2011, una vez que la Superintendencia de Bancos mediante Oficio registrado calificó y aprobó a los Directores de Banco D-MIRO S.A. se realizó la primera sesión de Directorio y por resolución del mismo.

En la actualidad, D-MIRO cuenta con 13 agencias ubicadas en:

  • Durán
  • Playas
  • Milagro
  • Quevedo
  • Machala
  • La Libertad
  • Portoviejo
  • Manta

Sus principales servicios son: Certificado de Depósito a Plazo Fijo, Microcrédito, Cuentas de ahorros

BANCO SOLIDARIO

Solidario vive la Innovación

Proyectos creativos y de incremento de la eficiencia se están realizando en las oficinas del Solidario con el objetivo de dar un mejor servicio a los clientes, estar más cerca de ellos. Los kioskos de autoservicio, por ejemplo facilitan las consultas, éstos se encuentran instalados en la mayoría de las oficinas.

El número de transacciones, gracias a estos puntos, ha ido creciendo. El producto más consultado es la tarjeta Alia, seguido por la Olla de Oro. La consulta más común es el estado de cuenta y el valor a pagar.

El Administrador Automático de Filas, conocido comúnmente como turnero, se han instalado con adaptaciones que satisfacen las necesidades del cliente. Cuentan con el apoyo inicial de una persona promotora para enseñar su uso.

La recaudación de servicios básicos empezó en algunos puntos de servicio y ahora se ha masificado para facilitar al cliente, que ingresa por una transacción y puede cumplir con sus pagos de agua, luz, teléfono y recargas de celular.
Arrancó la fase piloto del crédito “Rapidito” para clientes con buen historial crediticio y que pueden acceder a éste sin acudir a las oficinas del Banco.

BANCO VISIONFUND

Nueva Calificación de Riesgo

El Comité de Calificación de Microfinanza Calificadora de Riesgo S.A. Microriesg decidió asignar a Banco VisionFund Ecuador la calificación de A+ de acuerdo a la Escala de Categorías de Calificación de Riesgo indicada en la Codificación de la Superintendencia de Bancos, Libro Primero, Tomo V, Título XVII, Capítulo III, Artículo 20.

El significado de la calificación según el órgano de control es el siguiente:“La institución es fuerte, tiene un sólido récord financiero y es bien recibida en sus mercados naturales de dinero. Es posible que existan algunos aspectos débiles, pero es de esperarse que cualquier desviación con respecto a los niveles históricos de desempeño de la entidad sea limitada y que se superará rápidamente. La probabilidad de que se presenten problemas significativos es muy baja, aunque de todos modos ligeramente más alta que en el caso de las instituciones con mayor calificación”.

Banco VisionFund Ecuador alcanzado un nuevo logro y está relacionado con la Calificación de Riesgo, misma que al mes de diciembre del 2017 se ubicó en “A” y luego de un nuevo análisis por parte de Microfinanzas Rating la calificación alcanzada es de “A+“. El crecimiento continuo de nuestra Calificación de Riesgo es algo que muy pocos bancos pueden lograr, pues es sinónimo de evolución y fortalecimiento continuo, motivo de admiración para un Banco de reciente creación.

BANCO FINCA

Banco Finca Ecuador Obtuvo Certificación Smart Campaign

Demostrando su compromiso y práctica para tratar a las personas a quienes presta servicios de manera justa. Contribuyendo a que ésta sea una industria que prioriza el cuidado del cliente, y su inserción al sistema financiero con productos y servicios financieros adaptados a sus necesidades.

Las microfinanzas “smart” consisten en ser totalmente transparentes en los precios, términos, y condiciones de todos los productos financieros.Las microfinanzas “smart” suponen trabajar con los clientes para que no reciban más dinero en préstamo del que puedan devolver o para que no utilicen

productos que no necesitan. Las microfinanzas “smart” emplean prácticas de cobro respetuosas y adoptan los más altos estándares éticos a la hora de tratar con los clientes. Las microfinanzas “smart” conceden a los clientes una forma de hacer oír sus quejas para poder recibir una atención más eficaz. Las microfinanzas “smart” garantizan la confidencialidad de la información del cliente. Y finalmente, protegen a los clientes, a las empresas, y al sector en su conjunto.

BANCO CODESARROLLO

BancoDesarrollo el Banco de las Finanzas Populares y Solidarias

Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. “BanCODESARROLLO” cumple 20 años contribuyendo al fortalecimiento de la Economía Popular y Solidaria mediante la prestación de productos y servicios financieros de calidad; su compromiso con los sectores populares y productivos del país ha enfocado su gestión hacia el desarrollo social y económico, de ahí su slogan “Invertimos en humanidad” que ubica a las personas por encima del capital y por tanto, a la creación de mejores condiciones de vida para sus clientes. Esta es la razón de ser de banCODESARROLLO.

El accionar de banCODESARROLLO ha incluido establecer alianzas estratégicas con Estructuras Financieras Locales (cooperativas de ahorro y crédito, cajas y bancos comunales), y Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (OEPS) brindando productos y servicios financieros que permitan a estas organizaciones multiplicar su gestión.

En el caso de las entidades del sistema financiero popular y solidario, financiamiento para extender en sus localidades la prestación de créditos adecuados al alcance de todos, así como fomentar el ahorro para que el dinero de las comunidades se quede en la misma comunidad y sea reinvertido. En el caso de las organizaciones (OEPS), principalmente asociaciones de productores, banCODESARROLLO otorga financiamiento para mejorar su productividad y crear oportunidades para que participen en el mercado en condiciones más justas y con igualdad de oportunidades.<br><br>El rol de las instituciones financieras especializadas en finanzas populares debe, por tanto, basarse en los principios de solidaridad, cooperación, honestidad, transparencia y sostenibilidad, que permitan evidenciar que el apoyo financiero se convierte en mejoras sistemáticas de la calidad de vida o capacidad de acción de sus beneficiarios.
Con el objetivo de rendir cuentas respecto a los efectos de sus acciones de financiamiento, BanCODESARROLLO actualmente está incorporando en el análisis de su gestión, indicadores de desempeño social sobre la base de la información de sus clientes, esta evaluación permitirá conocer de manera objetiva el nivel de incidencia que ha tenido la institución en el mejoramiento de la calidad de vida de sus clientes.

BANCO CODESARROLLO

Un nuevo enfoque de inclusión financiera

BanCODESARROLLO, como parte de su misión estratégica, apuesta por contribuir al fortalecimiento de la Economía Popular y Solidaria a través de la prestación de productos y servicios financieros de calidad a las personas y organizaciones que conforman ese sector de la economía ecuatoriana.

Para ejecutarlo, BanCODESARROLLO ha diseñado un concepto de inclusión financiera a dos niveles: por un lado, el acceso, a través de sus propios recursos, a los emprendedores, trabajadores, productores y organizaciones de la Economía Popular y Solidaria que han sido tradicionalmente marginados de los productos y servicios financieros; y por otro lado, a la integración de las entidades que hacen finanzas populares en las localidades, como aliados estratégicos que permiten ampliar la cobertura y la profundización del acceso a productos y servicios financieros.

Esta visión posibilita entonces, llegar con productos y servicios financieros a los actores de la Economía Popular y Solidaria más alejados, a quienes por costos o por percepción de riesgos el banco no podría atender directamente, sin embargo, lo hace a través de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Cajas de Ahorro, Cajas y Bancos Comunales, quienes son parte del sector financiero popular y solidario y operan de manera natural en esos territorios.

Es de esta forma que BanCODESARROLLO percibe el fortalecimiento de las Finanzas Populares y la provisión de servicios financieros a la Economía Solidaria, como un mecanismo que incide para disminuir la pobreza, crear esperanza, justicia, paz y condiciones de vida más humanas.

BANCO VISIONFUND

Banco VisionFund Ecuador es premiado por Truelift

Banco VisionFund Ecuador ha conseguido el máximo reconocimiento de Leader Milestone, otorgado por Truelift.

Este reconocimiento que lleva a VisionFund Ecuador a posicionarse entre las IMFs a nivel global en haber conseguido este reconocimiento. Es el resultado de una gran labor y esfuerzo conjunto de todo el equipo de Banco.“Truelift es una iniciativa global para impulsar la rendición de cuentas, en el desarrollo de un compromiso de cambio positivo y duradero para las personas afectadas por las condiciones de pobreza, donde Banco VisionFund Ecuador muestra fortaleza en cada uno de los tres principios en favor de la pobreza, sumándose también el cumplimiento de buenas prácticas de desempeño financiero, Estándares Universales de Gestión de Desempeño Social y los Principios de Protección al Cliente.”

Banco VisionFund Ecuador es la primera institución financiera en el Ecuador en contar con los tres reconocimientos más importantes que otorga la industria de las microfinanzas a nivel global, lo que demuestra un sólido compromiso con una buena Gestión de Desempeño Social.

BANCO SOLIDARIO

La Universidad SEK entregó premio por financiamiento a emprendedores al Solidario

El Solidario fue galardonado con un reconocimiento en la categoría “Excelencia en el Financiamiento a Emprendedores” por parte de la Universidad Internacional Sek (UISEK). El premio lo recibió Fidel Durán, gerente general del Banco, de manos de Diego Herrera director de posgrados de la escuela de negocios de la universidad.

Nadia Rodriguez, rectora de la UISEK, comentó que este evento tiene el objetivo de estrechar lazos con la empresa privada y abrir horizontes a los estudiantes. La empresa recibe las capacidades profesionales de estudiantes. Por eso empresa y universidad deben estar juntas. Unirse “para ser mejores” que es el lema de la UISEK.

Esta primera entrega de premios coincidió con los 25 años de la universidad.

BANCO VISIONFUND

Banco VisionFund Ecuador y su misión social

Banco VisionFund Ecuador es una institución cristiana asociada a la red de IMFs Instituciones Microfinancieras de VisionFund International, brazo financiero de Visión Mundial Internacional.
VisionFund Ecuador, Banco especializado en microfinanzas, fomenta el desarrollo microempresarial a través del otorgamiento de créditos a microempresarios, quienes por falta de garantías reales no son sujetos de crédito dentro del sistema financiero tradicional. más.

Banco VisionFund con Vision Social